Moneda común

Trasladémonos por unos momentos al futuro. Las comunidades  autónomas más avanzadas que formaban parte de aquel país llamado España, ya son países totalmente independientes.

El resto de comunidades más pobres, decidieron unirse con el nombre de: Resto de España. De esta manera, trataron de resurgir de las cenizas. Al contrario de lo que parecía, este nuevo país, comenzó a trabajar en los sectores económicos (como es obvio) menos favorecidos: agricultura, ganadería, artesanía, el comercio local… Sus exportaciones fueron progresando de tal manera que, tanto su balanza de pagos y su PIB alcanzaron cotas extraordinarias. Los habitantes del nuevo país comprendieron que, para solucionar grandes problemas, solamente existe una filosofía: el nivel del problema debe afectar a todos por igual.

El euro, aquella moneda que la Unión Europea había creado para hacer frente al dólar, ya no existía. Todos sus componentes volvieron a sus viejas monedas.

Resto de España creó su nueva moneda, a la cual llamó: Surco. Moneda que pasó a ser una de las más envidiadas en los mercados financieros y bursátiles.

Según la experiencia con el euro, la unificación de monedas en una sola, es como cambiar la identidad en la historia de una etnia y aplicar una estándar para todos.

Una moneda es el reflejo del esfuerzo físico e intelectual de un país. Así que, cuando los reflejos fallan, y el intelecto no es hábil, la moneda pide clemencia.

________________________________________________________________
Publicado en el periódico Diario de León. 05-06-2012
http://www.diariodeleon.es/noticias/cartas/moneda-comun_696206.html
Publicado en el periódico La Nueva España – Diario de Asturias 10-06-2012. Oviedo
http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/10549/moneda-comun.html
Publicado en el periódico La Verdad de Albacete 13-06-2012
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20120613/opinion/moneda-comun-20120613.html
Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 17-06-2012. Edición impresa
Sin enlace digital gratuito

 

 

Otros enlaces:
http://iberoamerica.net/espana/prensa-generalista/lne.es/20120610/noticia.html?id=4x3NhKX

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.