Pasa la vida y yo sigo encerrado dentro de mí ‘caja’. Allí donde están almacenados todos mis miedos, mis complejos y mis miserias; y no por ello este lugar se hace más grande. No. Ya quisiera yo poder ‘drenar’ algunas de estas inmundicias, para que este espacio no sufriera de excesos de contenidos indeseados.
Se trata de coordinar nuestras emociones; nada sencillo por cierto. Hemos aprendido a aprender, pero no a pensar que, si lo aprendido es lo más adecuado para nuestra salud mental. Salgamos de nuestro letargo, y desde una posición distinta, es posible que podamos ver y ordenar todo aquello que es válido e inservible. Lograremos tener una mejor habitabilidad para nuestras ideas, sin presiones absurdas por errores de almacenamiento.
Nuestro cerebro nos pide a gritos trabajar, pero no con contenidos faltos de imaginación, decisión y anclados en tiempos pasados. Hacerlo es una tarea bastante difícil, pero no imposible. Constancia y disciplina, como siempre.
________________________________________________________________
PUBLICACIONES:
La Región de Ourense 06-10-2012
http://www.laregion.es/cartas/227271/salud/mental/
La Nueva España-Diario de Asturias 09-10-2012. Oviedo
http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/11501/salud-mental.html
La Tribuna de Albacete 09-10-2012
Edición impresa
El Norte de Castilla 10-10-2012
Edición impresa de: Valladolid, Segovia, Palencia y Zamora
La Verdad de Albacete 09-02-2013
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20130209/opinion/salud-mental-20130209.html
Otros enlaces:
http://www.iberoamerica.net/espana/prensa-generalista/lne.es/20121009/noticia.html?id=ISZy1Y1