_____________________________________________________________
Inversamente proporcional (utilizando un símil matemático) transcurre mi vida con el paso del tiempo. Esta proporción está basada en todo lo que mis neuronas han sido capaces de procesar, gracias al entramado cerebral con el que fui dotado, pero no muy bien gestionadas, según creo ahora. No es que me arrepienta de mi vida, pero sí de algunas cosas que descubro con la edad, y que no fueron muy efectivas para conservar ese proyecto de juventud. Haberme dejado llevar por esas emociones primigenias, con las que abrimos los ojos a la vida, no fueron muy bien gestionadas, de acuerdo con lo que ahora (con toda la información adquirida) me sugieren esas neuronas y sinapsis, que ya, como yo, tienen una edad madura.

Estar en paz con uno mismo, y con los demás, requiere un desapego obligatorio hacia esas equivocadas imágenes que interpretamos en nuestra zona cerebral, gracias a los atentos ojos que nos guían espacialmente por los vericuetos de la vida.
El reto de estar vivos con esta apariencia desaparecerá el mismo día en que el alma inicie su próximo viaje, directamente proporcional a la siguiente realidad.
______________________________________________________________
Publicaciones: La Nueva España 10/11/2021 https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/47855/reflexiones-existenciales.html
La Tribuna de Albacete 11/11/2021 Edición impresa
La Opinión de Málaga 11/11/2021 Edición impresa
El Periódico Extremadura 11/11/2021 Edición impresa
El Periódico de Catalunya 12/11/2021 https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/reflexiones-existenciales-reto-vivos-12799471
Diario Palentino 13/11/21 Edición impresa
El Universo 25-11-2021 Guayaquil (Ecuador) edición digital https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/reflexiones-existenciales-nota/