De vez en cuando aparecen entrevistas a personas que siendo pinches, los visten de chef: “Hoy entrevistamos a fulano de tal, padre de la Constitución Española” La entrevista incluso, puede tener tintes variopintos, sin la necesidad de ser meramente políticos o constitucionales.
No sé, mimar a estas personas excesivamente, hasta el punto de considerarlos prohombres bienhechores de la patria, con un trasfondo de rancia sabiduría, me parece algo surrealista.
Creo que estar en un acontecimiento histórico puntual de estas características, no debe encumbrar a nadie como sabio de nada. Eso sí, han estado cocinando en los fogones de la alta cocina constitucional, con algún que otro chef virtuoso. El paso que hubo que dar para cambiar la cocina anterior, era más de tecnología punta y sentido común que de sabiduría intrínseca. Dejemos esta práctica, tan habitual en ciertos acontecimientos, como es el clásico peloteo ‘made in Spain’.
Vivir del cuento en España ha sido práctica común. Claro, con el consentimiento previo de la incultura.
La opinión de cualquier ciudadano es muy digna. Disfrazarla de forma dogmática, con la difícil situación política, económica y social, pues no.
Publicado en el periódico Diario de Asturias. Oviedo 07-02-2012
http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/9498/vivir-cuento.html
Publicado en el periódico La Verdad de Albacete 8-02-2012
http://www.laverdad.es/albacete/v/20120208/opinion/vivir-cuento-20120208.html
Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 09-02-2012
jsreverte@gmail.com