Meta
Visitas
- © Marzo de 2014
- Contacto: Jesús Sánchez-Ajofrín Reverte
- Actualizado: 20/09/2023
- Visitas totales: 58,797
- Últimas 24 horas: 5
- Conectados: 0
Comentarios recientes
Archivos
Algunos de mis artículos en prensa nacional
- ABC Adiós, madre querida
- ABC Cinismo sin reglas
- ABC El acierto de los refranes
- ABC Puigdemont en Bélgica
- El Diario Vasco. Fumar en las playas
- El Mundo (pág. 18). Más apoyo a las familias
- El Mundo. Los 'colores' del paro
- El Mundo. Un trato vejatorio
- El País. Adiós a Amy Winehouse
- El País. Cigarras y vacaciones
- El País. Desaire inglés
- El País. Descansa en paz, Madiba
- El País. Desidia y esperanza
- El País. El AVE y los gestos .Destinos opuestos
- El País. El enfado del mar
- El País. Esperanza desde Londres
- El País. Filtros más humanos en la red
- El País. Huérfanos del bien
- El País. Magia e ilusión
- El País. Obligación y honradez
- El País. Terremotos y sociedad
- El País. Un trato vejatorio
- El País. ¿Nacionalizar las cajas? Cuanto antes
- El Periódico. 'Humildad y soberbia'
- El Periódico. A Nerea, nuestra nieta
- El Periódico. Adiós, madre querida
- El Periódico. Agenda saturada de celebraciones
- El Periódico. Aislamiento y arte
- El Periódico. Centrifugar a los tránsfugas
- El Periódico. Contaminación playera
- El Periódico. Corazón y razón
- El Periódico. Debate cara a cara
- El Periódico. Demasiado ruido y poca regulación
- El Periódico. Días navideños
- El Periódico. El amor, esa felicidad que nos merecemos
- El Periódico. El fin primordial en la vida es el ser no el parecer
- El Periódico. El Ser humano
- El Periódico. El Ser humano
- El Periódico. El sistema hace aguas
- El Periódico. En política como en la vida, se aspira a mucho por poco.
- El Periódico. Espectáculos gratuitos
- El Periódico. Expresarse escribiendo reconforta
- El Periódico. Expresarse escribiendo reconforta
- El Periódico. Imagniación y fenómenos naturales
- El Periódico. Impresionismo y utopía
- El Periódico. L'edat i els reptes
- El Periódico. La dinámica social de las perdona mayores en residencias
- El Periódico. La edad y los retos
- El Periódico. La integridad del hombre
- El Periódico. La jubilación, la informática y los sueños
- El Periódico. La política, como el mus.
- El Periódico. Las elecciones como fórmula para consumar la estupidez humana
- El Periódico. Libertad de expresión escrita
- El Periódico. Lo que la ciudad esconde
- El Periódico. Menos neuronas
- El Periódico. Mentides i fum'
- El Periódico. Menys neurones
- El Periódico. Nueva normalidad
- El Periódico. Obligaciones y honradez de los políticos
- El Periódico. Pacten bien, por la vía de la inteligencia natural
- El Periódico. Pasado el 26-J, volverá el rico a su riqueza…
- El Periódico. Patrañas y humo
- El Periódico. Pinceladas del día
- El Periódico. Por sus promesas electorales no los conocerás
- El Periódico. Reflexiones existenciales
- El Periódico. Se abre la veda
- El Periódico. Siria: Mohamed Wasim Maaz, un ángel caído
- El Periódico. Sobre magnimizar y dudar
- El Periódico. Temor por el cambio climático
- El Periódico. Terremotos; ¿Víctimas inocentes?
- El Periódico. Tozudo y ejemplarizante
- El Periódico. Trámites imposibles en la DGT.
- El Periódico. Un día mágico
- El Periódico. Una dinámica universal
- El Periódico. Una dinámica universal
- El Periódico. Una historia de ciencia ficción
- El Periódico. Vacaciones en el supermercado
- El Periódico. ¡Cuánto amor, madre! ¡Y cuánta impotencia!
- El Universo (Guayaquil) / Exprésate escribiendo
- La Vanguardia. A contracorriente
- La Vanguardia. Banco malo
- La Vanguardia. Cambios horarios
- La Vanguardia. Carta de navegación europea
- La Vanguardia. Ciencia y dogma
- La Vanguardia. Comicios del 20-N
- La Vanguardia. Construir la amistad
- La Vanguardia. Crecer bien
- La Vanguardia. Curiosidad inteligente
- La Vanguardia. Derechos algo torcidos
- La Vanguardia. Destinos opuestos
- La Vanguardia. El Belén de Navidad
- La Vanguardia. El reto de ser padres
- La Vanguardia. Emoción compartida
- La Vanguardia. Empresarios egoístas
- La Vanguardia. Grecia se hunde
- La Vanguardia. Hasta la última arruga
- La Vanguardia. Isla imaginaria
- La Vanguardia. Las vacaciones y el 'súper '
- La Vanguardia. Más tontos, más tiranía.
- La Vanguardia. Mus de altos vuelos
- La Vanguardia. Pantalla táctil
- La Vanguardia. Polución en las playas
- La Vanguardia. Precios populares
- La Vanguardia. Red de carreteras
- La Vanguardia. Se traspasa sastrería
- La Vanguardia. Sistema de castas
- La Vanguardia. Sobre borrascas
- La Vanguardia. Sufrimiento y crisis
- La Vanguardia. Sufrimiento y crisis
- La Vanguardia. Suplantaciones en la red
- La Vanguardia. Surrealismo estival
- La Vanguardia. Tecnología natural
- La Vanguardia. Timadores y timados
- La Vanguardia. Trámites imposibles
- La Vanguardia. Un brazo amigo
- La Vanguardia. Un día mágico
- La Vanguardia. Un solo, por favor
- La Vanguardia. Un viaje al pasado
- La Vanguardia. Vuelve la recesión
- La Vanguardia. ¡Ay, la salud!
- La Vanguardia. ¡Cuánto paripé!
- XL Semanal 'Botellones por centuplicado'
- XL Semanal 'Ponte de rodillas'
- XL Semanal El reloj de mi abuelo
- XL Semanal Salud vs. gestión sanitaria
- XL Semanal. Ráfagas asesinas
Algunos datos, personales y de prensa
-
Entradas recientes
Archivo del Autor: Jesús Sánchez-Ajofrín Reverte
Calor de hogar
Mientras en el Congreso se debate si se debe dejar sin suministro eléctrico, por falta de pago, a los desfavorecidos; el ministro Soria anuncia una subida en el recibo de luz, para el mes de enero, de un 2 % … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Una nueva energía
Hay explosiones internas en el planeta Tierra, capaces de modificar su eje de rotación. La magnitud de este fenómeno se puede comparar con la que, hoy en día, se está produciendo en las entrañas del Vaticano. El papa Francisco, por … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Íntima compañera
La palabra almohada es de origen árabe. En su etimología se le atribuyen varios significados: (Al-Muwahhidun):”el que profesa la unión con Dios”; (Khadd): mejilla; o asociada a la palabra Almohades, secta musulmana del siglo XII, y que viene del árabe … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Un merecido recuerdo
En casa siempre oí hablar, durante muchos años, de un hermano de mi abuela, desaparecido en la guerra civil española. Se lo llevaron con treinta y pocos años, en la llamada ‘5.ª del saco’, en donde hombres mayores y niños … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Pensar bien
Todos los días saltan las alarmas de nuestras emociones. Es inevitable. Su intensidad es manejada por los parámetros de la consciencia; en la medida que queramos ver la realidad aplastante que nos permite nuestra formación ante la vida. Qué importante … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Formadores de humo
Una organización como es la de los sindicatos de los trabajadores, que (entre otras) se financia a través de las asignaciones presupuestarias del Estado, y de las cuotas de sus afiliados, se ve afectada por la mano que mueve la … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Descansa en paz, Madiba
La Libertad, esa compañera tan deseada, llora la muerte de su fiel aliado, Nelson Mandela. Defensor a ultranza del íntegro concepto que la define. _______________________________________________________________ Publicaciones: La Nueva España-Diario de Asturias 06-12-2013 http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/15028/descansa-paz-madiba.html El Periódico Extremadura 06-12-2013 http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/tuinformas/descansa-paz-madiba_773613.html El País … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Contracultura
Sabemos de sobra, el tipo de ‘periodismo’ que se gasta en algunas cadenas televisivas. Calificar a estos engendros periodísticos como programa basura es poco para lo que realmente significa. Esta contracultura mediática, define ‘de cabo a rabo’ el panorama cultural … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Soltar las ataduras
Piensen en la historia de aquel elefante que permaneció durante largo tiempo atado de una gruesa cadena. Por lo general en zonas de máxima explotación turística y laboral, en donde estos paquidermos son vejados. Por algún sitio he leído aquella … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Amigos, hasta en el infierno
Todo parece cambiar en la toma de decisiones de los ciudadanos, cuando lo que se pretende es elegir a la persona más adecuada para regir los destinos de su ciudad; por lo menos en Canadá. Me refiero a Rob Ford, … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario