La revolución invisible

Deseamos, en cada uno de nosotros, poder desarrollar los distintos tipos de inteligencia, imprescindibles, para poder progresar (a la velocidad de la luz) en todos nuestros sueños imaginarios que casi nunca suceden en nuestra estancia terrenal, y que son la referencia idealizada en la sociedad desvirtuada en la que vivimos.

No es el caso de nuestros compañeros los coronavirus (con sus mutaciones y demás familias), que hoy nos mantienen mundialmente a raya, sin urdir el cacareo en redes sociales algunas. Sin necesidad de memes, selfis y hashtag.

Menuda revolución ha originado este microscópico ser que, acompañado por el silencio y la evolución natural, no ha necesitado alardear con valores descatalogados y obsoletos, para conseguir la victoria con este contundente triunfo revolucionario. Me quito el sombrero.

______________________________________________________________

Publicaciones: La Región 09/01/2022 (Orense) / Edición digital https://www.laregion.es/cartas-al-director/jesus-sanchez-ajofrin-revert/revolucion-invisible/202201082024091097292.html

La Región 09/01/2022 (Orense) Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/282076280220259

La Nueva España 09/01/2022 (Oviedo) / Edición digital https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/48919/revolucion-invisible.html

La Tribuna de Albacete 13/01/2022 Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/281539409316082

La Opinión de Málaga 14/01/2022 Málaga (Edición impresa)

Diario Palentino 15/01/2022 Palencia (Edición impresa)





Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Imaginación y fenómenos naturales

 

 

Fuerte niebla en la costa

Fuerte niebla en la costa

Los fenómenos naturales siguen su camino sin inmutarse. A quien los mueve no le tiembla el pulso; no se advierten vacilaciones en sus movimientos. En todos ellos vemos reflejado algo de nosotros mismos: miedos, tragedias, inspiración, imágenes idílicas… Desde un volcán en erupción hasta el mayor remanso de paz, pasando por terremotos, tornados, tsunamis, lluvias, nieves, granizos, nieblas, auroras boreales, ocasos, amaneceres…, nos tienen conectados entre sí a esta dinámica universal. De igual manera, que podemos optar por el silencio absoluto (medido por científicos en diversas partes), que por su contrario sonidos acordes o dispares. Yo, hoy, quiero compartir con ustedes, los sonidos que, en forma de ideas, me acuden a la imaginación en busca de salida; con una excepción: la de que (con la fragilidad del ser humano) notarán, que a mí sí me tiembla el pulso.
¡Feliz Año Nuevo!

______________________________________________________________

Publicaciones:

La Tribuna de Albacete 02/01/2022 (Edición impresa)

El Periódico 07/01/2022 (Barcelona) Edición digital https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/imaginacion-fenomenos-naturales-13046329

La Nueva Crónica 08/01/2022 (León) / Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/281736977801981

El Periódico (Castellano) Barcelona 09/01/2022 «Una dinámica universal» https://lectura.kioskoymas.com/article/281736977803816

El Periódico (Català) Barcelona 09/01/2022 Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/281917366430254

El Periódico Extremadura 09/01/2022 Cáceres / Edición impresa

Diario Córdoba 09/01/2022 Edición digital https://www.diariocordoba.com/lectores/2022/01/09/imaginacion-fenomenos-naturales-61374675.html

El Universo 09/01/2022 Guayaquil (Ecuador) Edición digital https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/sonidos-e-ideas-nota/

La Nueva España 09/01/2022 Oviedo. Edición digital https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/48899/imaginacion-fenomenos-naturales.html

Diario Palentino 14/01/2022 Palencia (Edición impresa)

Ideal 02/3/2022 Granada, Jaén y Almería / Edición impresa

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

A Nerea

Unos días antes de celebrar la Navidad nos ha nacido Nerea. Ese niñito Jesús, del que todos nos acordamos por estas fechas, por nuestra cultura y por lo entrañable de su historia, me la ha recordado al verle su carita de figura del belén. Con su nacimiento, se nos ensancha el alma al recordar el misterio que significa el origen de la vida, y lo sublime de poder gozar de nuestra querida nieta. ¡Bienvenida!

______________________________________________________________

Publicaciones: La Nueva España / Diario de Asturias 21/12/2021 https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/48699/nerea.html

El Periódico Extremadura 22-12-2021 (Cáceres) Edición impresa

Diario Palentino 22-12-2021 (Palencia) Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/283738432532445

El Periódico 23-12-2021 (Edición digital) Barcelona https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/nerea-nieta-13010468

El Periódico (Castellano) 23/12/2021 (Edición impresa) Barcelona https://lectura.kioskoymas.com/article/282011855681805

La Tribuna de Albacete 23-12-2021 Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/281552294180954

Ideal 31/12/2021 Granada (Edición impresa)

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Expresarse escribiendo

 

 

Qué acto tan maravilloso es poder escribir. Funcionamos de manera automática en nuestro día a día, y no reparamos en la dinámica que nos mantiene vivos y  activos a esta realidad; ya se encarga nuestro cerebro automático de pensar por nosotros. En la parte manual del mismo, nos quedan recursos por explotar: uno de ellos es la escritura, que se puede considerar un sumando más de lo que habría que añadir para sentirnos más cerca entre nosotros. Poder escribir (además de leer…) con la tranquilidad y bienestar que nos procura nuestra imaginación, rodeados del entorno y lugar adecuado, nos reconforta y nos acerca a entender la delicada distancia que hay entre la empatía y la indiferencia, que tanto nos distancia. La maravilla de poder escribir forma parte de mi canal de comunicación con vosotros, lectores queridos y agradecidos. Sin querer profundizar ni filosofar con este texto de hoy, sí me agradaría animaros a expresaros escribiendo. Reconforta.

______________________________________________________________

Publicaciones: El Periódico Extremadura 14-12-2021 (Cáceres) (Edición impresa) https://lectura.kioskoymas.com/article/282033330499774

La Nueva España / Diario de Asturias 14-12-2021 (Oviedo) https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/48546/expresarse-escribiendo.html

El Periódico (Digital) 16/12/2021 (Barcelona) https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/expresarse-escribiendo-reconforta-12975082

La Tribuna de Albacete 17/12/2021 https://lectura.kioskoymas.com/article/281543704234863

La Opinión de Málaga 20/12/2021 (Málaga) Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/281767042539618

El Periódico (Castellano) 20/12/2021 (Barcelona) Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/281814287179858

La Verdad 21/12/2021 (Murcia, Cartagena y Lorca) Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/282029035546348

El Universo 24/12/2021 Guayaquil (Ecuador) https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/expresate-escribiendo-nota/

Diario Palentino 27/12/2021 Palencia/ (Edición impresa)

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Resetear la base de datos

Queramos o no el humo que se respira, hoy en día, en nuestra Cámara Parlamentaria (y en otras de orden mundial) no es otro, que el condensado por razones meramente políticas en la gobernabilidad del Estado. No es nada nuevo. Siempre ha sido así. Aunque, últimamente, más que debates parecen agujeros negros, producidos por sus señorías en sus ensoñaciones siderales. Lo único que, dado los tiempos que corren, han cambiado las plantillas que se deben aplicar para corregir las desviaciones de rumbo actuales. El desorden mundial ha dado otro giro de tuerca, producidos por otro tipo de fuerzas incontrolables, que desde esos estrados parlamentarios, son casi descaradas utopías políticas en su abordaje. Los criterios políticos se esfuman, se entremezclan y se autodestruyen entre sí, porque ya no se trata de la agudeza intelectual del grupo o político dominante; se trata de ordenar el caos que subyace entre el prohombre dominador que actúa en contra del don nadie ignorante, en ese maremagno de poder, respaldado por herramientas materialistas al uso. 

Las pandemias mundiales (entre otros asuntos de orden diverso) que se suman a los derroteros caóticos del rumbo de nuestro Planeta, bien se podrían entender, como un natural reseteo en la obsoleta base de datos, aplicados bajo criterios nada acertados en su conjunto, por los encumbrados hacedores.

Necesitamos un cambio de orden mental; y tal vez, se nos esté avisando desde el espacio exterior a través de esas señales de radio, ininteligibles para nuestros sistemas actuales.

______________________________________________________________

Publicaciones: La Nueva España 25/11/2021 Oviedo (Asturias) https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/48188/respetar-base-datos.html

La Región 25/11/2021 Orense (Edición digital e impresa del día 26/11/2021)https://www.laregion.es/cartas-al-director/jesus-sanchez-ajofrin-reverte-albacete/resetear-base-datos/202111252136591085341.html

La Tribuna de Albacete 26/11/2021 (Edición impresa) https://lectura.kioskoymas.com/article/281659668310665

Atlántico Diario 27/11/2021 Vigo (Pontevedra) (Edición impresa) https://lectura.kioskoymas.com/article/282256668766714

El Periódico Extremadura 28/11/2021 (Cáceres) (Edición impresa) https://lectura.kioskoymas.com/article/281560884066317

Diario Palentino 02/12/2021 Palencia / (Edición impresa)

Ideal 23/12/2021 (Granada) Edición impresa https://lectura.kioskoymas.com/article/282024740583710

Diario Palentino 29/12/2021 Palencia / (Edición impresa)

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Burbujas explosivas y poca honradez

Hace años que estalló la burbuja inmobiliaria; y todavía hoy sufrimos sus consecuencias. Otra burbuja está a punto de estallar, esta, relacionada con la interinidad laboral de las más de ochocientas mil personas, contratadas por la Administración (en fraude de ley, como ya se advierte desde Europa), y que ahora pueden verse literalmente en la calle; al no quererles reconocer, sin artimañas políticas, su tratamiento especial por haberlos mantenido en sus puestos (bajo contratos concatenados y abusivos) durante más de tres años; y muchos otros, durante décadas.
En esta España nuestra, lo políticamente correcto no es la política más correcta que se necesita para este caso.  Deshacerse de estas personas (hasta hace poco, compañeros)  con oscuras y engañosas maniobras políticas les aparta de la virtud de personas honradas. Dejen que los destinos de esos dineros que se reparten, sin escrúpulos, continúen desvirtuando la calidad humana de las personas.
Si el poder judicial existe, será este, el que reconozca el fraude de ley en el que se encuentran todas estas personas; que por cierto, algunas de ellas, se encuentran estos días en Bruselas, luchando por sus reconocidos derechos que allí sí se les reconocen.
Bien se podrían evitar estas burbujas explosivas, utilizando la honradez y la buena praxis, en el espíritu final de las intenciones de ‘nuestros’ políticos.
Suerte para todas estas personas que llevan tantos años con la incertidumbre laboral en sus mochilas.

______________________________________________________________

Publicaciones: La Nueva España / Diario de Asturias 18/11/2021 https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/47990/burbujas-explosivas-poca-honradez.html

El Diario Montañés 19/11/2021 (Cantabria) (Edición impresa) https://lectura.kioskoymas.com/article/281960316007520

Diario Palentino 20/11/2021 (Palencia) (Edición impresa)

La Región (digital) 20/11/2021 (Orense) y edición impresa del día 21/11/2021 https://www.laregion.es/cartas-al-director/jesus-sanchez-ajofrin-reverte-albacete/burbujas-explosivas-poca-honradez/202111202215071083825.html

La Tribuna de Albacete 21/11/2021 (Edición impresa) https://lectura.kioskoymas.com/article/283025467900790

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Reflexiones existenciales

_____________________________________________________________

Inversamente proporcional (utilizando un símil matemático) transcurre mi vida con el paso del tiempo. Esta proporción está basada en todo lo que mis neuronas han sido capaces de procesar, gracias al entramado cerebral con el que fui dotado, pero no muy bien gestionadas, según creo ahora. No es que me arrepienta de mi vida, pero sí de algunas cosas que descubro con la edad, y que no fueron muy efectivas para conservar ese proyecto de juventud. Haberme dejado llevar por esas emociones primigenias, con las que abrimos los ojos a la vida, no fueron muy bien gestionadas, de acuerdo con lo que ahora (con toda la información adquirida) me sugieren esas neuronas y sinapsis, que ya, como yo, tienen una edad madura. 

   Estar en paz con uno mismo, y con los demás, requiere un desapego obligatorio hacia esas equivocadas imágenes que interpretamos en nuestra zona cerebral, gracias a los atentos ojos que nos guían espacialmente por los vericuetos de la vida. 

   El reto de estar vivos con esta apariencia desaparecerá el mismo día en que el alma inicie su próximo viaje, directamente proporcional a la siguiente realidad.

______________________________________________________________

Publicaciones: La Nueva España 10/11/2021 https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/47855/reflexiones-existenciales.html

La Tribuna de Albacete 11/11/2021 Edición impresa

La Opinión de Málaga 11/11/2021 Edición impresa

El Periódico Extremadura 11/11/2021 Edición impresa

El Periódico de Catalunya 12/11/2021 https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/reflexiones-existenciales-reto-vivos-12799471

Diario Palentino 13/11/21 Edición impresa

El Universo 25-11-2021 Guayaquil (Ecuador) edición digital https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/reflexiones-existenciales-nota/

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Las migajas del Estado

El organigrama o el entramado social para acceder a puestos de trabajo en la Administración del Estado (al igual que el de conseguir cualquier titulación universitaria, etcétera…) pasa por un proceso dictatorial e inamovible; ideado por los sesudos recaudadores de la pasta gansa. Todo tiene su precio, señor@s. Por lo tanto, primero hay que aflojar la moneda de cambio; después hay que adiestrar a la mente y al cuerpo, afinando la memoria, (en algunos casos, perfilar y tonificar músculos), y después (entre otras cosas) investigar y descubrir esos oscuros caminos que nos permitirán conseguir el objetivo. Que haberlos haylos.
Por otro lado, la Administración del Estado permite otros accesos (de segundo orden): las bolsas de trabajo con estrictas pruebas de acceso. Se demuestra así, a todas luces, que la validez y capacidad de las personas que las consiguen, son tan aptas y profesionales como las que superan el concurso oposición; como así lo hace explícito, el bagaje y los años continuados de las personas interinas (algunas con más de 15, 20 o 30 años contratadas) que rellenan la mala praxis que, con los contratos con la Administración,  mantienen a 800.000 personas en fraude de ley, sin ruborizarse. Se produce así, un trato de medio pelo hacia estos profesionales, que se merecen un enfoque más humano por parte del señor Iceta (ministro de Política Territorial y Función Pública), su benefactor, Pedro Sanchez y los sindicatos, que deben pleitesía a los anteriores según se adivina en esta escala dictatorial, como es la aplicación sesgada de la economía en este apartado. No se puede hacer apología democrática a los cuatro vientos, cuando la Administración del Estado de este país, sabe de antemano, que un estrato laboral y oprimido de su corporativo es mantenido con las migajas de su desdén.

_____________________________________________________________

Publicaciones:

La Región 11-07-2021 / Orense /Edición digital e impresa https://www.laregion.es/cartas-al-director/jesus-sanchez-ajofrin-albacete/migajas-estado/202107102229321044952.html

La Nueva España/Diario de Asturias 12/07/2021 Oviedo https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/46233/migajas-estado.html

La Tribuna de Albacete 13/07/2021 Albacete/ Edición impresa

Periódico IDEAL 16/07/2021 Granada/Costa/ Edición impresa

Diario Palentino 22/07/21 Palencia / Edición impresa

Diario Sur 29/07/2021 Málaga/Marbella/Estepona -Edición impresa

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Centrifugado para tránsfugas

Mientras que las infinitas galaxias se expanden, la párvula ciencia, intenta descifrar (desde hace ya tiempo) el cómo y el porqué de la ecuación de la vida. Millones de mundos, giran (al igual que los planetas) alrededor del Universo, para dar sentido a lo que es inexplicable para el pobre humano; por más que se devane los sesos académica y científicamente. En nuestro planeta, los recursos que nos mantienen con vida, están vilmente vilipendiados, gracias (o por desgracia) al politizado ‘Homo sapiens’, especulador de todo lo que se mueve, por la gracia del voto amigo. 

Por otro lado, parece increíble que, las consecuencias que nos han traído estos virus, invisibles para el ojo humano, hayan hecho visible, la baja estofa de concejales y dirigentes políticos; que se reparten estos días, como cualquier botín, cargos y arengas, a cambio del tejemaneje del poder. De esta manera, los asuntos preferentes, como se supone que son, la defensa e intereses de los aborregados electores, quedan relegados al ostracismo. Como es habitual.

Ya me gustaría a mí, poder elegir la velocidad de rotación del planeta, y así, idear un programa específico de centrifugado rápido terrestre; eliminando, solamente y sin piedad, a esos políticos tránsfugas e indecentes que todos sabemos.

______________________________________________________________

Publicaciones:

La Nueva España / Diario de Asturias 22-03-2021 Oviedo (edición digital) https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/44588/centrifugado-para-transfugas.html

La Tribuna de Albacete 23/03/2021 (Edición impresa)

Diario Palentino 23/03/2021 Palencia (Edición impresa)

El Periódico de Catalunya 27/03/2021 y 26/03/2021 (Edición digital e impresa) https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/centrifugado-para-transfugas-11602366



Centrifugar a los tránsfugas
Jesús Sánchez-Ajofrín Reverte ALBACETE
El Periódico de Catalunya (Castellano)
26 marzo 2021

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Un día mágico

Lo que os quiero contar subyace a partir de aquel día que, tomando un café, se me acercó una persona ofreciéndome quedarme con unos bolígrafos a cambio de la voluntad. Pues bien, así lo hice. Al llegar a casa, los dejé en uno de los cajones de la mesa que uso como mesa de trabajo, lecturas u otras actividades. Con el paso del tiempo, llegó el momento adecuado para darles uso a esos bolígrafos. Siempre que abría el cajón, donde dormían plácidamente aquellas herramientas de escritura, existía alguna conexión intangible que me hacía pensar. Sin duda.

Por aquellas fechas, ya estábamos inmersos en la pandemia y sus confinamientos; con las extremas consecuencias sociales y económicas que hacen temblar de lleno a los sistemas establecidos. Personas defenestradas y hundidas (que aparecían como zombis) y que meses antes gozaban de una posición social normalizada, tuvieron que decidir cómo conseguir algunos ingresos, para poder subsistir.

Éstos bolígrafos, conseguidos de la manera menos habitual por mi parte, han hablado por fin, tras su letargo, como agradecimiento a la empatía de aquel día mágico; como otros tantos que nos suceden y dejamos en el olvido.

______________________________________________________________

Publicaciones:

La Nueva España/ Diario de Asturias 09-03-2021 Oviedo https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/44413/magico.html

El Periódico Extremadura 10/03/2021 Cáceres (Edición impresa)

El Periódico de Catalunya 10/03/2021 Barcelonahttps://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/un-dia-magico-11567971

El Periódico de Cataluña 14/03/2021 (Edición impresa)

Diario Palentino 11/03/2021 Palencia (Edición impresa)

La Tribuna de Albacete 11/03/2021 (Edición impresa)

La Región 13/03/2021 Orense (Edición impresa)

La Vanguardia 14/03/2021 Barcelona. Edición impresa digital e impresa https://www.lavanguardia.com/participacion/cartas/20210314/6374923/dia-magico.html

La Opinión de Málaga 15/03/2021 Málaga (Edición impresa)

Atlántico Diario 17/03/2021 Vigo (Pontevedra) https://www.atlantico.net/cartas-al-director/jesus-sanchez-ajofrin-reverte/un-dia-magico/20210317185819828072.html

Atlántico Diario 18/03/2021 Vigo (Pontevedra) (Edición impresa)

El Periódico Extremadura (2ª.public.) 18/03/2021 Cáceres (Edición impresa)

Ideal (Almería) 21/03/2021 (Edición impresa)

Ideal (Costa de Andalucia) 22/03/2021 (Edición impresa)

Ideal (Granada) 22/03/2021 (Edición impresa)


Publicado en Uncategorized | Deja un comentario