La maldita crisis económica, está colaborando en el recorte de las actividades que se desarrollan en la Universidad de Mayores José Saramago. Este proyecto, le pusieron en marcha: la Universidad de Castilla-La Mancha con la Consejería de Bienestar Social, y fue ideado, para que las personas mayores ocupen su tiempo en la formación y la cultura en general. Estas actividades ocupan varios apartados: clases formativas con asignaturas de Humanidades, viajes, actividades deportivas, talleres de: teatro, psicología, lectura, cine, etc. Los recortes originados a consecuencia de la nefasta actuación económica desarrollada por el gobierno; tal vez, sufrido en un momento hostil de la economía mundial, ha hecho que (entre otros ámbitos) se vean mermadas estas actividades sociales tan esperanzadoras para este colectivo.
Las consecuencias de esta crisis financiera afectan más allá del tema monetario. Muchas personas, tratan de orientar su vida a través de programas como éste; se puede decir que han encontrado una esperanza para reorganizar su vida, aprender o complementar materias de primer orden; organizar sus horarios y tener planes de trabajo a desarrollar. Si a lo largo de esta crisis, y tras los recortes sufridos en la Universidad de Mayores José Saramago, no se hace algo para salvar este proyecto, se podría decir que se ha jugado con la vida de algunas personas, ilusionadas en los penúltimos tramos de su vida.
Se me ocurre un lema para sensibilizar a las Instituciones en favor de su continuidad: “Si te sientes joven, la edad no importa, y el saber conforta”. Pidamos que se haga lo posible para confortar a las personas que se les imparte esta formación reglada.
Publicado en el periódico La Verdad de Albacete 12-04-2011
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20110412/opinion/universidad-mayores-20110412.html
jsreverte@gmail.com