Diego Rodriguez de Silva y Velázquez, nació en Sevilla acabando el siglo XVI (1599-1660), pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal. Se le reconoció su capacidad de unir al dibujo romano, el colorido veneciano, en esa pintura, donde el reflejo de lo natural consolidó su estilo. También fue capaz de dar un tratamiento especial a la luz de sus cuadros desde perspectivas aéreas que daban una sensación de realidad insólita.
Pues bien, hace unos días se subastó en la galería Bonhams de Londres, un cuadro de Velázquez que por cierto, andaba perdido entre otros tantos, dentro de un lote de mediocre pintura inglesa en Oxford. Retrato de un caballero, que así se llama, alcanzó una cifra final de 3.464.144 euros. El cuadro de 47 por 39 centímetros retrata a un caballero (sin identificar) español, de mediana edad, calvo, vestido de negro y con una golilla. La golilla es una prenda de adorno cortesano que sustituyó a la gorguera como símbolo de austeridad en el reinado de Felipe IV.
Después de 500 años, podemos considerar que el arte de Velázquez (como de otros maestros de la pintura), alcanza precios de mercado que ya quisieran algunas acciones de bolsa.
El tiempo será testigo sí, para el año 2511 alguno de los cuadros realizados entre los siglos XX y XXI, son capaces de mantener el caché de sus antecesores milenarios.
No me imagino a Zapatero entregando las llaves del nuevo gobierno a Rajoy en un cuadro titulado: La rendición del socialismo.
Al menos, el reflejo de la realidad en un cuadro alcanza un importante valor económico. La actual realidad económica, mejor no pintarla.
Publicado en el periódico Diario de Asturias La Nueva España de Oviedo 8-12-2011
http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/8974/pintar-realidad.html
Publicado en el periódico La Voz de Galicia de La Coruña 08-12-2011
http://www.lavozdegalicia.es/opinion/index.htm#opina
Publicado en el periódico El Correo Español (Alava-Costa-Durango-Guipuzkoa-La Rioja-Margen Derecha-Margen Izquierda-Mirenda de Ebro-Nervión/Ibaizabal)
EDICIÓN IMPRESA. Sin enlace digital
Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 13-12-2011
Publicado en La Verdad de Albacete 15-12-2011
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20111215/opinion/pintar-realidad-20111215.html
jsreverte@gmail.com