Hace unos años, las noticias internacionales nos alertaban de los abordajes sufridos por los buques de cualquier nacionalidad que transitaban frente a las costas africanas de Somalia.
Algunos medios de comunicación, argumentaron su información basándose en la existencia de una trama de piratas y mercenarios de origen británico que se repartían el botín. También se atribuía a bufetes de abogados británicos la exclusiva labor de medicación en estas extorsiones.
Hace unos días, la presidenta de Argentina Cristina Fernández (apelando al espíritu de su fallecido marido) nacionaliza YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), empresa filial de la española Repsol. Hoy, primero de mayo, y en homenaje a los trabajadores, el presidente boliviano Evo Morales expropia la filial de Red Eléctrica Española.
Al igual que la piratería se organiza para saquear y expoliar los bienes ajenos, estos países (considerados Iberoamericanos) nos sorprenden con estas actuaciones. Aducen falta de interés en las inversiones económicas de estas compañías españolas, pues no invierten lo suficiente como para que su propia economía se corresponda con las ganancias de las que tienen su explotación.
Al igual que la piratería en Somalia, donde se descubrieron intereses mediáticos, es probable que en el caso que nos ocupa, se hayan colado de igual manera intereses de otros países extranjeros, que pujan por la explotación de pozo de petróleo y compañías eléctricas. En las mejores familias, también están claramente constatadas, las rupturas entre hermanos por intereses económicos.
Estaremos pendientes de las noticias de estos abordajes, no vaya a ser que, se sucedan amotinamientos, muy comunes entre piratas.
_______________________________________________________________
Publicado en el periódico La Nueva España-Diario de Asturias 02-05-2012. OviedO
http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/10234/tiempo-piratas.html
Publicado en el periódico La Verdad de Albacete 04-05-2012
http://www.laverdad.es/albacete/v/20120504/opinion/tiempo-piratas-20120504.html
Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 06-05-2012, en su edición impresa.No hay enlace digital. Alojado en Plataforma digital Kiosko y más.
OTROS ENLACES:
http://iberoamerica.net/espana/prensa-generalista/lne.es/20120503/noticia.html