Una noticia esperanzadora: Sadiq Khan, un británico de ascendencia paquistaní y de religión musulmana, ha sido elegido alcalde de Londres.
La distancia que separa nuestra cultura de la de otras ciudades o países es evidente. ¿Cuántos años tendrían que pasar (en esta España dispersa en ideas nacionalistas) para que una persona de distinta raza, color y lejana ascendencia cultural llegara a ostentar el cargo de alcalde de una gran ciudad como ha ocurrido en Londres? ¿Un milenio, por ejemplo? Entender que cualquier persona se puede arrojar al abismo radical no es una cuestión que tenga que ver con razas o colores. Se trata de una cuestión racional, que apueste por los valores humanos ante cualquier fricción racial que vaya minando la convivencia entre las personas. El multiculturalismo y su intercambio nos enriquecen a todos. Por eso, debemos tomar nota de esas ciudades cosmopolitas que apuestan por alejar el sectarismo y la xenofobia entre sus ciudadanos. Así, esas mezquinas debilidades del hombre no tendrían más remedio que ir diluyéndose del pensamiento humano.
______________________________________________________________
Publicaciones:
La Nueva España 11-05-2016
http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/23378/mezquinas-debilidades.html
La Nueva Crónica 15-05-2016 LEÓN
http://www.lanuevacronica.com/el-ejemplo-de-khan
Esperanza desde Londres / El País 15-05-2016
Edición digital e impresa
http://elpais.com/elpais/2016/05/14/opinion/1463240502_813960.html
El Periódico de Catalunya 14-05-2016/ Barcelona
http://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/sadiq-khan-hay-que-tomar-ejemplo-londres-67379
El Digital de Castilla-La Mancha 18-05-2016
http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo_opinion.asp?idarticulo=216080&idfirma=&lugar=&ant=
El Diario Montañés 19-05-2016 Santander
Edición impresa
La Voz de Galicia 18-05-2016 A Coruña
Edición impresa
La Tribuna de Albacete 19-05-2016
Edición impresa
Diario de Burgos 19-05-2016
Edición impresa de Burgos, Ribera y Miranda