¿Atracos impunes?

Ya se preguntaba Bertolt Brecht (dramaturgo, poeta, director de teatro y actor): “¿Qué es el robo de un banco en comparación con fundar uno?”. Hasta su muerte sostuvo la tesis de que el teatro podía cambiar el mundo. El teatro de los bancos, desde luego que no.

Como consecuencia de la crisis financiera que está colapsando la economía mundial, están de actualidad las participaciones preferentes que, banco y cajas pusieron en circulación para captar ahorros de sus clientes y rentabilizarlos por medio de sus negocios. El hecho es, que con una buena dosis de aptitud teatral, el empleado bancario ofrecía este producto, con la inmejorable rentabilidad, mayor seguridad, e inmediata disposición (en caso de apuros) del capital origen del trueque. Todo ello acompañado de los documentos contractuales pertinentes, firmados por ‘centuplicado’. Eso sí, la letra pequeña donde se encontraba el guión del recurso teatral, ni se comentaba, ni se apreciaba ¿para qué?

Lo que si es real y no teatro, son los miles de ahorradores que están atrapados por los bancos y cajas, al no poder disponer de los ahorros de toda su vida, y que seguramente ahora los necesitan, por ser tiempos de vacas flacas.

Anteriormente hubo episodios técnicamente fraudulentos con los casos de: Fidecaya, Gescartera, Afinsa y Fórum Filatélico, etcétera. Lo que el ahorrador no se imaginaba con su banco o caja de confianza, era pensar que, estaba haciendo inversiones de alto riesgo en la oficina de la esquina de su casa, con su amigo, consejero financiero, y director de la entidad. Haciendo ‘mutis’ de que ese riesgo, podría ser la consecuencia de la pérdida de los sacrificados ahorros.

El Banco de España, a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá poner orden en esta comercialización ‘irregular‘, donde inversores confiados estaban jugándose los bigotes. Veremos si estos fondos se rescatan íntegramente o se esfuman por el foro.

El señor Bertolt Brecht llevaba razón, la usura rompe el saco.

Publicado en el periódico Actualidad de Extremadura digital 16-12-2011

http://www.actualidadextremadura.com/opinion/tribuna-abierta/13034-jesus-sanchez-ajofrin-reverte-iatracos-impunes.html?fb_comment_id=fbc_10150409032546222_19494759_10150409066506222#f4fe6c39c

Publicado en el periódico La Voz de Galicia 16-12-2011

http://www.lavozdegalicia.es/opinion/index.htm

Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 17-12-2011

http://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/Opinión/20111217/atracos/impunes/CEE7F9CD-D723-12BA-82D6F362527E15CD

Publicado en el periódico La Verdad de Albacete 20-12-2011

http://www.laverdad.es/albacete/v/20111220/opinion/atracos-impunes-20111220.html

Publicado en el periódico Diario de Asturias La Nueva España 22-12-2011

http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/9042/atracos-impunes.html

Albergado en la página: http://www.iuef.es/institutuniversitari/noticias/index.php

Albergado en la página: http://www.gremiodeasesores.es/pages_especiales/act_financiera.php

jsreverte@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.