Qué hubiera pasado si en tiempos de Jesucristo ya hubieran existido las redes sociales. Imagínense como se habrían propagado los milagros y las buenas obras. Estaríamos hablando de otra dimensión en la religión actual. No tendrían que haber pasado miles de años para evidenciar la evidencia de las escrituras. Todo estaría documentado con imágenes y textos en las páginas de Facebook, Twitter… Una religión verdadera para un mundo global, donde todos los resucitados, curados y convertidos darían sus cuentas de alta en las redes sociales para contarnos su experiencia. ¿Cuántos millones de seguidores tendría Jesucristo, sus apóstoles o los sanados?
Benedicto XVI ha decidido abrirse paso en este mundo global abriendo sus cuentas en las redes, con lo que animará a hacerlo a todas las congregaciones religiosas de vanguardia.
En este mundo de las comunicaciones por Internet, va haciendo falta más humanización y menos dispersión en la excelencia de los valores que han sido pilares para el progreso de la humanidad.
________________________________________________________________
Publicado en el periódico La Nueva España- Diario de Asturias 07-12-2012. Oviedo
http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/12048/redes-sociales-religion.html
Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 14-12-2012
Edición impresa
Publicado en el periódico El Norte de Castilla 19-12-2012
Edición impresa de Valladolid, Segovia y Palencia
Otros enlaces:
http://iberoamerica.net/espana/prensa-generalista/lne.es/20121207/noticia.html?id=y24guc8