La traducción por separado del apellido de Amy: ‘Wine-house’, viene a decir en español: vino de la casa. En el primer Rock in Río Madrid, celebrado en Arganda del Rey en julio de 2008, su aliado del escenario de aquel concierto fue una copa de vino, que como un talismán, sostenía en su mano sin abandonarla un instante. España, país de buenos vinos, pudo ser la referencia que Amy utilizó para hacer honor a sus bodegas, así como aprovechar la ingesta de alcohol, de la que ella gustaba acompañarse en el escenario, y que mezclada con alguna que otra sustancia, le transportaba a ese momento de éxtasis.
Su voz profunda, que contrastaba con su delicada imagen, sus tatuajes y sus mini-vestidos, nos dejó a todos atónitos, dentro de esa trayectoria meteórica que supo ganarse en el mundo de la música soul.
Quizás por su juventud, valentía y la influencia de las personas, que cercanas a ella no supieron poner límite, entre el “mundo real” y el mundo que ellos creen controlar, haya sido la causa de que Amy, con veintisiete años, haya aparecido sin vida el pasado 23 de julio, en su apartamento en Camdem, el barrio de Londres donde residía.
Descanse en paz.
Publicado en el periódico La Verdad de Albacete 26-07-2011
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20110726/opinion/winehouse-20110726.html
Publicado en el periódico El País de Madrid 26-07-2011 con el título: Adiós a Amy Winehouse
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Adios/Amy/Winehouse/elpepuopi/20110726elpepiopi_7/Tes
Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 27-07-2011
Publicado en el periódico La Verdad de Murcia 1-08-2011
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20110801/opinion/winehouse-20110801.html
jsreverte@gmail.com