Admiro a los jóvenes que debido a la crisis que nos azota, perdieron sus trabajos con edades que superaban los 25 años y han decidido luchar, por ellos y la sociedad. Nos han dado una lección de como hay que reaccionar ante estos acontecimientos. De igual manera que por circunstancias de cada uno, decidieron dejar los estudios por un puesto de trabajo; hoy, y de la misma forma decidida, han empezado, o han retomado los estudios, consolidando de esta manera su formación académica. Los gastos que originan los estudios donde se han matriculado, las solventan con las prestaciones y ayudas por desempleo que les pertenecían al ser despedidos de sus empresas. Cuando éstas se agoten; deberán buscar trabajos de temporada y compaginarlos con los estudios, que esforzadamente han decidido concluir. Por otra parte, si no pueden generar ingresos por ellos mismos desde cualquier alternativa, será el esfuerzo (una vez más) de las sufridas familias. Para ello, estos jóvenes, han tenido que comprometerse seriamente, y con el pecho y la mente al descubierto, aventurarse en un proyecto valiente. Esta opción de adaptación demostrada por los jóvenes de hoy, comprometidos con su país y la sociedad actual, ha demostrado un coraje épico que les honra.
Para algunos gobernantes, podría ser el momento de tomar nota de que: las crisis se solucionan con el esfuerzo y el coraje de todos, no sólo de unos cuantos.
Publicado en el periódico La Verdad de Albacete 28-04-2011
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20110428/opinion/jovenes-ante-crisis-20110428.html
Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 02-05-2011
jsreverte@gmail.com