El viaje de su vida


Los vemos pasar por nuestro lado. Conviven en nuestra ciudad. Se les ve por los parques y jardines, sentados, tumbados en la hierba. Disfrutando de la libertad que un día cambiaron por un viaje de alto riesgo, un viaje en patera. Donde el precio de sus vidas, lo condicionaba el estado de la mar, esa mar que nos inspira la libertad absoluta cuando miramos su horizonte.

Tanto el amanecer, como la puesta de sol, en el mar, es el espectáculo donde el ser humano, sueña con la grandeza de aquello donde él no interviene y por esa razón lo cataloga de algo sublime, puro, que sucede porque así lo viene haciendo desde su origen, sin intermediarios.

Estas personas que un día decidieron buscar la libertad al otro lado del horizonte de ese mar, que no les robó la vida, y les permitió conocer otras culturas, otras formas de vida y que nos acompañan en nuestras vidas diarias en las ciudades, a veces, me ponen triste. Veo en ellas, una ‘morriña’, una lejanía con sus familias que me deja desolado y me hace pensar si mereció la pena hacerlo.

La decisión de conocer este tipo de vida, nueva para ellos, comparada con la que tenían en sus países, mejoran indudablemente. Pero el ritmo de integración para alcanzar los niveles de aquí, dejan mucho que desear. En el sector laboral donde pueden encontrar trabajos, éstos, están al límite de las condiciones más elementales en los ámbitos: de salarios y condiciones de trabajo. Los vemos vendiendo accesorios y artículos de vestir en calles y paseos, preparados para huir al paso de la polícia. Esto es evidente.

No son cosas que me invente yo. Esta gente (de piel algo más oscura que la nuestra), que anda por nuestras ciudades, son respetuosas, trabajadoras, y merecen que ese ‘viaje de su vida’ (huyendo de esas condiciones infrahumanas donde antes vivían), mejoren y progresen a ritmo humano, no ‘infra’.


jsreverte@gmail.com

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.