Corrían los años 1970 cuando un grupo de jóvenes de Albacete decidimos iniciar la aventura hacia lo desconocido. La espeleología encerraba todo el misterio necesario para descubrir nuevos mundos. Buscar un nexo de unión entre los jóvenes de aquella época, era otro reto juvenil. Así: Ernesto, Chicho, Cózar, Germán, Aparicio, Rafa, Jesús, Antonio, Perico, Felipe, Pérez Pena, Navarro, hermanos Arroyo y algunos más, componíamos el Grupo Espeleológico Troglobio. Se puede decir que fuimos pioneros en nuestra provincia y limítrofes. El nombre de identidad puesto al grupo: Troglobio, proveniente de animales que, sin ser originarios de las cuevas, se adaptaron de manera ejemplar a ellas. Los jóvenes hacíamos lo mismo, adaptarnos a la vida para poder sacar el máximo rendimiento a través de la amistad, la disciplina y el conocimiento. Ese nexo de unión debió funcionar bastante bien, pues hace unos días (pasados más de treinta años) volvimos a juntarnos (no todos, por desgracia) y los celebramos con una comida de hermandad muy emotiva. En el ambiente se notaba esa fuerza inexplicable que nos acompañaba en los momentos de máximo riesgo al deambular por las gateras, escalas y las inmersiones realizadas en las entrañas de la tierra. ¿Fuerzas del más allá? Brindamos con la emoción por bandera por nuestros colegas del alma.
_____________________________________________________________
Publicado en el Periódico La Nueva España- Diario de Asturias 10-05-2012. OVIEDO
http://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/10299/troglobio.html
Publicado en el periódico La Tribuna de Albacete 10-05-2012
Edición impresa
Publicado en el periódico La Verdad de Albacete 14-05-2012
http://www.laverdad.es/albacete/v/20120514/opinion/troglobio-20120514.html
Edición impresa
OTROS ENLACES:
http://iberoamerica.net/espana/prensa-generalista/lne.es/20120510/noticia.html?id=9YqyC3i