Actitudes sociales cobardes

¿De qué vale la distancia que se interpone entre las circunstancias de cada persona y el sentido dramático en la que se las encasilla? De nada. Además, se construyen barreras sociales y absurdas entre hermanos, familiares, amigos y demás personas, que nos distancian de la honradez como seres humanos.

Me duelen en el corazón esas actitudes egoístas, ingenuas y cobardes que nos parapetan ante esa valiente sinceridad que, deberíamos llevar por bandera con el orgullo de seres civilizados.

______________________________________________Publicaciones

 La Nueva España 23-01-2025 Oviedo Edición digital

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/61857/actitudes-sociales-cobardes.html

Diario Palentino 25-01-2025 Palencia. Edición impresa

El Universo 27-01-2025 Guayaquil (Ecuador)

https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/actitudes-sociales-cobardes-nota/

La Opinión de Málaga 31-01-2025 Edición digital e impresa

https://www.laopiniondemalaga.es/opinion/2025/01/31/cartas-director-113852780.html

El Correo 31-01-2025 Edición impresa de: Vizcaya, Costa, Nervión-Ibaizabal, Duranguesado, Guipúzcoa, Margen Derecha, Margen Izquierda, Araba/Álava, Cedro…

Diario Palentino 04-06-2025 Palencia. Edición impresa (segunda publicación).

 

 

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Soledad y fortaleza

En la más estricta soledad que a menudo nos invade sin necesidad de provocar su aislamiento adrede, se nos presenta un camino insospechado, y nos muestra una visión distinta de lo cotidiano. Vengo a contar esto porque, últimamente, no dejo de ver figuras e imágenes que vagan por mi memoria reflejadas en los suelos jaspeados de la casa, en el papel pintado de las paredes, en los cúmulos de las nubes o en la visión alejada de árboles, plantas o matorrales.

Estos momentos de silencio y soledad se convierten en el reflejo de imágenes vistas desde distintas perspectivas, simplemente con la imaginación. Lo que me lleva a pensar que, entre la calma y la soledad, la mente busca fortaleza en lo irreal.

______________________________________________

Publicaciones

La Nueva España 19-01-2025 Oviedo

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/61820/soledad-fortaleza.html

La Tribuna de Albacete 21-01-2025 Edición impresa

El Universo 21-01-2025 Guayaquil (Ecuador)

https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/soledad-y-fortaleza-nota/

El Correo 23-01-2025 Edición impresa de: Vizcaya, Costa, Nervión-Ibaizabal, Duranguesado, Guipúzcoa, Margen Derecha, Margen Izquierda, Araba/Álava, Cedro…

Diario Palentino 23-01-2025 Palencia Edición impresa

La Región 24-01-2025 Orense. Edición digital e impresa

https://www.laregion.es/cartas-al-director/jesus-sanchez-ajofrin-reverte-albacete/soledad-y-fortaleza/202501232047401366431.html

Atlántico Diario 25-01-2025 Pontevedra. Edición digital e impresa

Diario Vasco 25-01-2025 Edición digital e impresas de: Bajo Deva, Bidasoa, Vizcaya, Deba Alto, Tolosa Goerri, Buruntzaldea, Donostia San Sebastián, Guipúzcoa, Oarsoaldea, Alto Urola, Costa Urola.

https://www.diariovasco.com/opinion/jesus-sanchezajofrin-reverte-donostia-soledad-fortaleza-20250125073505-nt.html

 

 

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Arte, historia y aroma a café

A media mañana mi cuerpo me pide salir a la cafetería más cercana a saborear un buen espreso (bien cortito). En mi viaje a Roma, lo conocí de cerca, en una de esas callejuelas del barrio del Trastévere; un chute de energía que fue bien recibido en mi estado de ánimo en ese momento de rastreador del románico. Así lo vengo haciendo desde entonces, con la ventaja añadida de poder relacionarme con los clientes que frecuentan el local al que acudo (además de los que lo regentan) que, ya pueden ser de cualquier lugar del mundo. Llama la atención que, un sorbo de café dé para tanto; no olvidando todo lo que rodea a este ritual, la taza, la espuma, el olor penetrante del café y el sabor amargo y estoico a la vez.

Las calles de Roma rezumaban arte, historia y aroma a café.

____________________________________________

Publicaciones

La Nueva EspañaDario de Asturias 15-10-2024 Edición digital

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/60664/arte-historia-aroma-cafe.html

El Correo 20-10-2024 Edición impresa de Guipúzcoa, Cedro, Bizkaia, Miranda de Ebro (Burgos)

La Voz de Cádiz 20-10-2024 Edición impresa

Ideal 20-10-2024 edicion impresa de Granada, Jaén,  Almeria

Diario Córdoba 20-10-2024 Edición digital

https://www.google.com/amp/s/www.diariocordoba.com/opinion/carta-de-los-lectores/2024/10/20/arte-historia-aroma-cafe-109864425.amp.html

La Opinión de Málaga 21-10-2024 Edición digital e impresa

https://www.google.com/amp/s/www.laopiniondemalaga.es/opinion/2024/10/21/arte-historia-aroma-cafe-109925671.amp.html

El Comercio 26-10-2024 Edición impresa de Gijón,  Avilés y Asturias

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Murmullo y ritmo frenético

Rodeados de máquinas; tráfico ensordecedor; ambulancias; vehículos de bomberos;  voces de personas; ladridos; gemidos de animales; avisos de llamadas de mensajes telefónicos y otros tantos ruidos desclasificados, amanecen los días, uno tras otro, en las ciudades del mundo. Los tímpanos, ya cansados, se preparan para la ardua labor de intentar ordenarlos y enviarlos a su destino en nuestro martilleado cerebro, sin ni siquiera poner interés alguno. Este murmullo ruidoso ya es parte de nosotros; es inherente al desequilibrio caótico donde nos gusta yacer como parte del ritmo frenético tan poco interesante que nos hemos impuesto.

______________________________________________

Publicaciones

La Nueva España / Diario de Asturias 03-10-2024 edición digital

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/60576/murmullo-ritmo-frenetico.html

El Correo 05-10-2024 Edición impresa de: Vizcaya, Costa, Nervión-Ibaizabal, Duranguesado, Guipúzcoa, Margen Derecha, Margen Izquierda, Araba/Álava, Cedro…

Diario Vasco 05-10-2024 Edición digital e impresa de: Vizcaya, Costa Urola, Oarsoaldea, Burunzoaldea, Deba Alto, Bajo Deva, Bidasoa,Tolosa Goierri, Donostia- San Sebastián,  Alto Urola

https://www.diariovasco.com/opinion/jesus-sanchezajofrin-reverte-donostia-murmullo-ritmo-frenetico-20241005072511-nt.html

La Tribuna de Albacete 06-10-2024 Edición impresa

La Región 06-10-2024 Orense Edición impresa

https://www.laopiniondemalaga.es/opinion/2024/10/07/murmullo-ritmo-frenetico-109001419.html

La Opinión de Málaga 07-10-2024 Edición digital e impresa

https://www.laopiniondemalaga.es/opinion/2024/10/08/cartas-director-109038398.html?utm_source=mail&utm_medium=social&utm_campaign=btn-share

La Opinión de Málaga 08-10-2024 Edición digital e impresa (2a. Publicación)

El Universo 09-10-2024 Edición digital

https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/murmullo-y-ritmo-frenetico-nota/

Diario Palentino 17-10-2024 Palencia. Edición impresa

 

 

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Los nietos

Aun en el caso de haber perdido la ilusión por vivir, siempre quedará, la que nos insuflan el amor y la vida de nuestros nietos. El espejo cuántico se confirma con esta ilusión, sacada de las entrañas de lo casi imperceptible; en él, queremos mirarnos desde el otro lado de lo que ignoramos y agarrarnos a esa nueva vida que, nos reemplazará, para cuando ya no estemos presentes. Cautivados por estos sentimientos la vida es más fácil y sencilla.
El ying y el yang confluyen así en el principio y el fin que nos abrazan atómicamente.

______________________________________________

La Nueva España 21-09-2024

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/60487/nietos.html

El Periódico 24-09-2024 Barcelona

https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/perdamos-ilusion-vivir-quedara-nietos-carta-lector-jesus-sanchez-108367037

La Tribuna de Albacete 24-09-2024

Edición impresa

La Opinión de Málaga 24-09-2024

Edición digital e impresa

El Correo 26-09-2034 País Vasco, Guipúzcoa

Edición impresa

Diario Palentino 28-09-2024 Palencia

Edición impresa

La Región 28-09-2024 Orense

Edición impresa

El Comercio 01-10-2024. Gijón (Asturias)

Edición impresa

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Donantes, ciencia y humanidad

El ser humano junto con la ciencia supone la simbiosis perfecta para poder dar esperanza de vida a personas (aptas) y con enfermedades terminales que, sin fe por continuar vivos, se la pueden alargar. Gracias al altruismo que supone la donación de órganos, por parte de aquellos donantes que ya no están con nosotros (aunque en parte sí), dejándonos un ejemplo humano e inigualable; y la de los cirujanos y sus equipos que, con la coordinación milimétrica del protocolo establecido, realizan el milagro.
No me quedan palabras para agradecer este logro, casi surrealista, que ya forma parte de mí mismo.
¡Animaros y dejar firmada vuestra donación!

______________________________________________

Publicaciones

La Nueva España/Diario de Asturias 04/09/2024 Edición impresa

El Periódico 08-09-2024 Barcelona/ Edición digital e impresa

Diario Córdoba 08-09-2024 Edición digital e impresa

El Periódico 09-09-2024 Bsrcelona / Edición impresa en castellano

El Correo 12-09-2024 Ediciones impresas de Duranguesado, Araba/Álava,  Margen Izquierdo, Margen Derecho, Guipúzcoa,  Vizcaya, Costa, Miranda de Ebro, Nervión-Ibaizabal,  Cedro.

 

 

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Una desgraciada ironía

No conviene echar leña al fuego y menos en el terrible caso del incendio de las torres del barrio de Campanar de Valencia. No deja de ser una desafortunada ironía que este incendio se produzca de forma tan instantánea, como con la que arde cualquiera de sus fallas que con tanta tradición histórica están arraigadas a la cultura de esta gran ciudad. Pido perdón por llevar a la comparación este luctuoso hecho con el origen más emblemático de sus fiestas. Aunque querer racionalizar este suceso con comentarios y opiniones de nada servirá; lo que sí constata esta desafortunada negligencia en cadena es la de los que firmaron y ejecutaron este proyecto y que por más que se quiera llegar al origen de las causas ya no se podrá devolver la vida a sus víctimas. Ahora habrá que revisar otros tantos edificios que se construyeron de igual manera, y pedir responsabilidades de esta incomprensible atrocidad.
Todo mi apoyo a los familiares y amigos de las víctimas y a la ciudad de Valencia.

La Nueva España 25/02/2024 Oviedo. Edición digital.

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/58728/desgraciada-ironia.html

El Periódico Extremadura 26/02/2024 Cáceres. Edición impresa.

La Región 26/02/2024 Orense. Edición impresa.

Diario Palentino 27/02/2024 Palencia. Edición impresa

El Periódico 27/02/2024 Barcelona. Edición digital.https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/quiera-encontrar-origen-fuego-valencia-victimas-no-volveran-carta-lector-jose-sanchez-98641084

La Tribuna de Albacete 28/02/2024 Edición impresa.

 

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Constancia impertérrita

El amanecer del próximo día 19 de febrero de 2024 traerá para mí consigo dos fuerzas especiales que se abrazan: la luz del sol y sus rayos junto a la constancia impertérrita de mi hijo Jesús. Con el paso del tiempo hace ya más de 17 años decidió trabajar de bombero, primero en el Ejército del Aire, después se presentó a las pruebas (bolsa de trabajo) que convocó hace ya 15 años la Diputación Provincial de Albacete para mecánico conductor bombero, al conseguir una buena posición pudo comenzar a trabajar enseguida e ininterrumpidamente hasta este mismo día.

Así encaminó su vida en esta profesión que requiere de buena preparación física y emocional. Hoy tras una lucha (en este caso sin cuartel) firmará su plaza de funcionario de carrera.

Tu constancia y tu fuerza han conseguido salvar esa plaza merecida, y la vida de algunas personas que se cruzaron en el camino.

¡Enhorabuena, hijo!


La Nueva España 16-2-2024 Oviedo. Edición digital.

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/58666/constancia-imperterrita.html

La Región 18/02/2024 Orense. Edición impresa.

Diario Palentino 19/02/2024 Palencia. Edición impresa.

La Tribuna de Albacete 20/02/2024 Edición impresa.

 

Manifestación en defensa de sus derechos lanorsles

 

 

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Sobre Albert Camus y sus detractores

Hace unos días leía una noticia sobre el libro «Olvidar a Camus», de Olivert Gloag (profesor universitario de Carolina del Norte, EE UU). En él echa por tierra la imagen de su humanismo (al que le llama falso) y lo encasilla como machista y colonialista.

Llegar al corazón por medio de la palabra escrita también tiene sus detractores. La concatenación de palabras ordenadas (que bien podrían ser una fórmula matemática) se va difuminando en el contexto de una sociedad cada vez más vulgarizada e irrespetuosa con el valor histórico del pensamiento humano.

También existe en Francia el virus «Woke», forma de denominar irónicamente a varios movimientos e ideologías progresistas radicales o de izquierda posmoderna, percibidos como «demasiado rabiosos, entusiastas, agresivos, agitadores, susceptibles o poco sinceros, y por su tendencia a la censura de opiniones discrepantes mediante la llamada cultura de la cancelación». También, en este caso, a Albert Camus lo encasillan en esta guerra de conceptos, para mí, esnob.

Detractores y maldicientes de bienpensadores, otra postura radical no acertada.


Publicaciones

La Nueva España 10/02/2024 Oviedo. Edición digital.

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/58595/sobre-albert-camus-detractores.html

El Universo 13/02/2024 Guayaquil (Ecuador) Edición digital.

https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/sobre-albert-camus-y-sus-detractores-nota/

La Tribuna de Albacete 13/02/2024 Edición impresa

El Correo 16/02/2024. Ediciones impresas de Vizcaya, Nervión-Ibaizabal, Arava/Álava, Duranguesado, Cedro, Margen Derecho, Margen Izquierdo, Miranda de Ebro, Guipúzcoa,  Costa.

Diario Palentino 16/02/2024 Palencia. Edición impresa.

El Comercio 26/02/2024 Edición impresa de Gijón, Avilés y Oviedo.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Tractoradas

Estamos atrincherados en las ciudades alcanzando a ver hasta dónde acaba nuestra nariz, poco más; pasando olímpicamente de los grandes problemas en las actividades económicas que se generan en empresas o autónomos del sector primario: agricultura, ganadería, pesca, minería, explotación forestal…

Llevamos unos días de revuelo en el sector. Es por lo que los agricultores han decidido hacerse notar llevando los tractores a las ciudades. Se desplazan desde el campo por caminos y carreteras haciendo sonar las bocinas por donde pasan, para reivindicar su dignidad ante la dejadez y el pasotismo que sus benefactoras, los gestores estatales e intermediarios, se pasan por el «forro».

Nosotros, los consumidores finales, ciudadanos de ciudad, nos lo encontramos cómodamente preparado para su consumo con los desproporcionados precios que los productos alcanzan en su manipulación desde el origen a las estanterías de los comercios.

Hacer una política agraria por parte de la Administración con las estrategias benefactoras de todo este tinglado no debe ser sencillo, pero con voluntad y honradez no es imposible.

Por otro lado, los importes de las comilonas de los que se reparten esos márgenes comerciales tan injustos a costa del agricultor y el ganadero, los deberían llevar a un fondo común de apoyo a este importante sector. Una vez conseguidos estos objetivos sería más razonable.


Publicaciones

Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario